
jueves, 4 de marzo de 2010
01-03-2.010 Llanos de Líbar

Toda una “pateda”. Casi treinta kilómetros. Prácticamente 28. Si bien teníamos dos opciones: Ruta lineal, 28 kilómetros, o circular, 19 kilómetros. Al final, se hizo lineal, pero con 28 kilómetros recorridos. “Ni pa ti, ni pa mi”.
Espectaculares. Lo Llanos de Líbar, nos han ofrecido lo mejor de ellos. Ya de por si bellos estos parajes, cuando ya tenemos cerca la primavera, lo son aún más. Verde, y agua por todas partes, y por todos lados, hermosas montañas. Espectaculares quejigos. Enormes. Encinas. Ganado, vacuno, porcino, y ovino. Un lugar, sin duda alguna, para “perderse”.
Iniciamos la ruta desde Montejaque. Aquí no hay problema alguno para hallar el inicio del sendero. Un inicio con una rampa asfaltada, más que exigente, en pleno pueblo, para ya tras abandonar Montejaque, pasar a un cómodo carril, primero hormigonado, y después terrizo. Ya no abandonamos el carril. Tras un breve descenso, giramos a la derecha, y ya un ascenso suave de unos tres kilómetros. Una parte llana, y un descenso, nos llevará al primero de los llanos. Habremos recorrido casi cinco kilómetros hasta este punto. Tras poco más de dos kilómetros de suave caminar, iniciaremos un ascenso algo exigente, en el que nos veremos rodeados de nuevo por la arboleda característica de esta zona. Tras recorrer unos casi tres kilómetros desde el final del primer llano, entraremos en el segundo, junto a un cortijo, convertido ahora en alojamiento rural. Ante nosotros, tenemos ahora. Un llano de algo más de tres kilómetros de largo, totalmente despejado de arboleda. Si recorremos algo más de un kilómetro, llegaremos ya al final de esta jornada, y nos encontraremos con las formidables paredes kársticas que nos separan de Benaocáz y Cortes de La Frontera. Ya solo nos resta, descansar un rato, reponer fuerzas, disfrutar del entorno, y emprender el regreso. Lo haremos por el mismo camino.
Ahora, un poco de información sobre la composición geológica de esta zona. Es muy interesante. Tomado de Enciclopedia Libre Universal en Español:
Saludos cordiales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Hola!
En unos días voya a hacer la ruta de llanos de líbar, pero me parece un poco larga. ¿Cuál sería la opción circular que mencionáis?
Muchas gracias y enhorabuena por el blog!!
Ana
Hola:
La ruta circular que se menciona, es combinando Llanos de Líbar, y los Llanos del Republicano, separados por una sierra, pero para ello,hay que conocer donde está el paso de una zona a la otra. Este paso, no es fácil localizarlo si no se conoce la zona, por lo que preveyendo un posible extravío, prefiero no describirlo. Lo hago por tu seguridad. Pero aún así, seguro que pasas un muy buen día.
Saludos cordiales.
Publicar un comentario