miércoles, 26 de mayo de 2010
30-05-2.010 Ruta a realizar. Cruz de Camarolos
23-05-2.010 Subida al Torrecilla. 1.019 Mtrs
Como nota final, y palabras de María también, “si nos pagasen por hacer lo mismo, como un trabajo, seguro que nos negábamos”.
.jpg)
miércoles, 19 de mayo de 2010
Senderista rescatada en La Maroma (16-05-2.010)
Relato de Santo Pitar-Senderismo Málaga, sobre el rescate de una compañera en La Maroma:
El primer aviso, se dio al 112, sobre las 15.00. Una llamada en la que desde el primer momento, se hizo ver que la situación no era leve, si no grave. Una persona, en una montaña de 2.000 metros, y en una ladera escarpada, no podía andar a causa de una contractura muscular muy dolorosa. Por nuestros medios, se intentó reducir esa contractura antes de llamar al 112. Masajes con crema antiinflamatoria, distintas maniobras para tratar de solucionar la contractura, cuando vimos que no era posible, es cuando llamamos al 112. En un principio, solo recibimos "consejos" sobre como remediar la contractura, les explicamos que ya todo eso, lo habíamos hecho, y no había manera de convencerles para que atendieran nuestro llamamiento. Tras alguna que otra llamada, se puso en contacto con nosotros un agente de la Guardia Civil, al que dimos todos los detalles sobre nuestra situación, y por donde acceder de un modo más rápido al lugar, incluso en algún momento, les dimos nuestras coordenadas geográficas. Este guardia civil, llegó a decirnos que iba a realizar unas gestiones, y nos pidió que LE LLAMÁRAMOS en diez minutos. También ocurrió, que alguien del 112, nos dijo que si podíamos bajar a nuestra compañera a un servicio de urgencias, se le hizo ver que estábamos a 2.000 metros de altitud, y en una zona escarpada. Desde el primer momento, se les hizo ver que la evacuación a pie, sería muy difícil, y que si se demoraba mucho la ayuda, sería imposible. Las horas pasaban.
Tras varias llamadas al 112, nos dicen que se va a montar un operativo. Recibimos nuevas llamadas, pidiéndonos detalles de donde estábamos, anteriormente, ya les habíamos dado toda esta información, parece ser que no sabían a que jurisdicción correspondía prestar ayuda, nos llamaban de Málaga, de Granada. Poniendo en riesgo la integridad física del grupo, decidimos trasladar a nuestra compañera, a un lugar más accesible, la bajamos a Las Loberas. Cuatro compañeros, se trasladaron a un punto en el que se divisaban perfectamente las Llanadas de Sedella, desde ese punto, se vería la llegada de los vehículos de asistencia. No llegaba nadie, ni nos daban noticias sobre el operativo. Con mucha rabia contenida, se llama a las 18.30 al 112, y se les hace ver que la evacuación a pie, ya es imposible, no hay tiempo para ello, la noche se acercaba. Eran las 18.30. En este momento, se pide con rotundidad un helicóptero, pues de no ser así, nuestra compañera, pasaría la noche en la montaña, y nosotros con ella. Era necesario sacarla de allí. Finalmente, nos dicen que en Sedella, hay montado un operativo. Esperamos un tiempo más, y sobre las 19.30, aparecen dos vehículos en Las Llanadas. Cuando se observa que se ponen en marcha, dos compañeros, salen a su encuentro. Una vez que contactan con ellos, nos dan la noticia esperada, un helicóptero, saldrá de su base en Jaén para rescatar a nuestra compañera. Junto a tres bomberos, un guardia civil, y un agente de Medio Ambiente, nuestros compañeros, regresan junto al resto del grupo. Ya tenemos a nuestra compañera atendida por servicios oficiales, y la confirmación de que el helicóptero está en vuelo. Dejamos a nuestra compañera al cuidado de los profesionales, y nos encaminamos al punto de partida de la jornada. la noche se acerca. A los cinco minutos de comenzar el regreso, un helicóptero del GREA, nos sobrevuela. La tranquilidad ya está con nosotros. Tras una hora y media, llegamos a los vehículos, y de aquí, al hospital para interesarnos por nuestra compañera, y ya más allá de las doce de la noche, cada uno, para su casa.
Por último, dar las gracias al personal de bomberos, Guardia Civil, Medio Ambiente, GREA, que se personaron en el lugar y atendieron a Auxi. Y como no, felicitar a todos los miembros de Santo Pitar, por ese espíritu que reina entre nosotros.
Santo Pitar-Senderismo Málaga
Nota- Para ver las fotografías a mayor tamaño, pinchar sobre las mismas.
Próximas rutas
17-04-2.010 II Ruta Solidaria Santo Pitar (Donación de sangre-Hospital Civil) (Realizada)
18-04-2.010 Montejaque-Llanos del Republicano-Villaluenga del Rosario (Realizada)
25-04-2.010 La Huma (Esta ruta se ha cambiado de fecha con la de Tejeda-La Maroma, a petición de algunos compañeros) (Realizada)
02-05-2.010 Tajos del Sabar (Realizada)
08-05-2.010 El Torrecilla. No apta para niños (Realizada)
09-05-2.010 Día de las Migas Santo Pitar (Disfrutadas)
16-05-2.010 La Maroma. No apta para niños. (Realizada)
23-05-2.010 Torrecilla, y aventura por el Tajo de La Caina. No apta para niños. (Desde la base del Saucillo) (Realizada)
30-06-2.010 Sierra de Camarolos (Realizada)
06-06-2.010 Subida al Cisne (Sierra de Almijara) Habrá que madrugar un poco (Realizada)
13-06-2.010 Pinsapar de Grazalema-Benamahoma-El Bosque (Realizada)
20-06-2.010 Río Verde. Otívar. (Barranquismo. Organizado por Diego C.I)
26/27 de junio-2.010 Noche en la Cañada del Lobo (Sierra de Torremolinos-Benalmadena-Alhaurín)
04-07-2.010 Comienzo de la temporada de ríos. Río Chillar
17 y 18 de julio Vereda de La Estrella y Ascensión al Veleta
25-07-2.010 Maro-Cerro Gordo-Piragüismo
Sin fecha:
Travesía Grazalema-Llano del Revés-Benamahoma-El Bosque, por el río Majaceite
Salto del Cabrero-Sendero del Ojo del Moro-Benaocaz Ubrique, por la calzada romana
Navachica
Almendrón
Tajos del Sabar
Santo Pitar (buscando el fresno del mismo nombre. Y “algo de aventura”)
Frigiliana-Cortijo del Imán-Frigiliana
Exploración ruta Cabra-Zuheros (Córdoba) Para su posterior realización por el grupo. http://www.forospiedrasobrepiedra.com/smf/index.php?topic=3660.0
http://rutas.danitoele.com/rutas.htm
Calzada Romana-Sendero del Ojo del Moro-Salto del Cabrero (Ubrique-Benaocaz-Ubrique) http://santopitar.crearforo.com/calzada-romana-ubrique-benaocaz-y-sendero-del-ojo-del-moro-es80.html
Ruta Genal-Guadiaro. El Secadero (Casares-Málaga) - San Martín del Tesorillo (Cádiz) El Secadero (Casares-Málaga). (Pag. Ayuntamiento de Casares-Naturaleza-Rutas-Nº 9)
Senda de Los Presidiarios-Río de la Miel (Algeciras):http://campero.obolog.com/senda-prisioneros-rio-miel-algeciras-cadiz-176790